Rumores, residuos y estado en "La mejor esquina de Sudamérica": Una cartografía de lo "humanitario" en Colombia
Ebook
ES

Rumores, residuos y estado en "La mejor esquina de Sudamérica": Una cartografía de lo "humanitario" en Colombia

Juan Ricardo Aparicio Cuervo

Descubre Rumores, residuos y estado en "La mejor esquina de Sudamérica" de Juan Ricardo Aparicio Cuervo y sumérgete en una cartografía impactante del humanitarismo en Colombia. ¿Quieres entender la historia y las respuestas locales? Explora esta obra de Ediciones Uniandes y déjate copiar por su visión.

Detalles

Sobre esta publicación

Rumores, residuos y estado en “la mejor esquina de Sudamérica” analiza el origen, el surgimiento y la evolución de dos trayectorias diferentes pero estrechamente interrelacionadas: el nacimiento de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, en 1997, y la aprobación en el mismo año de la primera ley que define las obligaciones del Gobierno para con los desplazados internos en Colombia. Se basa en una investigación etnográfica realizada en los principales escenarios de los acontecimientos (a escala mundial, nacional, regional y local), así como en una investigación histórica sobre los orígenes de los aspectos más destacados de ambas trayectorias. Por una parte, se realiza un seguimiento de la emergencia y la llegada de regímenes y aparatos o “ensamblajes” específicos Ios de los derechos humanos transnacionales y los regímenes humanitarios que se utilizan para proteger a los desplazados internos de todo el mundo y su particular adaptación a un caso en Colombia. Por otra parte, la atención se concentra en una historia local, la de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, en el noroeste de Colombia, como respuesta al histórico y violento conflicto armado regional. Allí, las organizaciones de campesinos, junto con organizaciones de derechos humanos y activismo humanitario, están poniendo en práctica otros tipos de respuestas destinadas a la defensa y la protección de la población civil en el entorno de un conflicto armado.