

Sobre reformas legislativas y medidas penitenciarias en Argentina
Explora "Sobre reformas legislativas y medidas penitenciarias en Argentina" de Leandro Daniel Botta Ameri y descubre cómo el sistema penal evoluciona en un contexto complejo. ¿Quieres entender las implicaciones legales y sociales? Sumérgete en este análisis fundamental del derecho penal.
Comprar en:


















































Detalles
Sobre esta publicación
Sobre reformas legislativas y medidas penitenciarias en Argentina. Año 2023. Págs. 122
Prólogo, por Mirta Liliana López González. Introducción. Modificaciones legislativas. Aspectos fundamentales. Procedimiento de flagrancia (ley 27.272). Reforma de la ley 24.660 (ley 27.375). Régimen preparatorio para la liberación. Salidas transitorias. Libertad condicional. Libertad asistida. Penas cortas. Números que hablan. El impacto a corto y mediano plazo en términos cuantitativos. Aceleración en el dictado de condenas. Aumento de condenas cuyas penas son de hasta treinta y seis meses. Consolidación de la persecución de cierto perfil social. Excesivo uso de la prisión preventiva. Agotamiento de pena como eje revelador. Delitos excluidos para obtener libertades anticipadas. Dificultades para obtener libertades anticipadas. Decisiones administrativas y judiciales ante el aumento de población. El “dilema de la manta corta”. Decisiones administrativas. Centros de alojamiento transitorio (alcaidías, comisarías y escuadrones). La implementación del protocolo de celdas compartidas. Ocupación de espacios de recreación y trabajo. Decisiones judiciales. Hacia un paradigma con menos cárcel. Propuestas y vías de acción. Conclusión y propuestas. Bibliografía. Anexo documental Protocolo para la evaluación del riesgo de alojamiento en celdas compartidas.