Todo por los votos
Ebook
ES

Todo por los votos

Onorato, Gustavo, Pacheco, Carlos

Explora Todo por los votos de Gustavo Onorato y Carlos Pacheco, una mirada profunda a la publicidad y política en Uruguay desde 1980, con testimonios y análisis que revelan cómo la comunicación influye en las elecciones. ¿Listo para entender el poder de la imagen en la democracia?

Detalles

ISBN: 9789974895188

Editorial: B DE BOOKS

Género: Artes y disciplinas del lenguaje > Editores e industria editorial

Fecha de edición: 23-08-2019

Sobre esta publicación

La historia reciente y la comunicación política vistas a través de recordadas piezas publicitarias.
Todo por los votos es una investigación periodística que combina la historia política reciente con las claves de la comunicación política y de la publicidad. "La publicidad es una poderosa herramienta de conocimiento antropológico de las sociedades", afirman los autores. Incluye la reflexión y el testimonio de publicistas, sociólogos y analistas políticos, como Francisco Vernazza, Óscar Bottinelli, Adolfo Garcé, Esteban Valenti, Álvaro Ahunchain, Claudio Invernizzi, José M. Busquets, José L. Costa, José M. Reyes y Gerardo Caetano.

Piezas como "la paradoja" (1989), eslóganes como "Batlle le canta la justa" (1994-1999) y "fotos robadas" a José Mujica (2009) son transformadas en el libro en claves para comprender los desafíos a los que se enfrentaron los uruguayos en las últimas décadas.

Todo por los votos comienza en 1980 y abarca en total seis elecciones nacionales y dos referéndums. Paso a paso, votación tras votación, el libro responde varias preguntas: ¿la publicidad puede crear un candidato o torcer una elección? ¿Cuál es el papel de los publicistas y cuál el de los candidatos? ¿Cuánto pesa un buen eslogan? ¿Qué rol desempeña la publicidad en una elección cabeza a cabeza?

En los dos capítulos finales, los autores reflexionan sobre el perturbador papel de las redes sociales en las campañas políticas y respecto del perfil del votante uruguayo en el Uruguay de hoy, a la vez que se preguntan: ¿aumentó el riesgo de juego sucio? ¿Qué votan los uruguayos?