Torquemada en la hoguera
Ebook
ES

Torquemada en la hoguera

Pérez Galdos, Benito

Explora "Torquemada en la hoguera" de Benito Pérez Galdós, una obra que revela los horrores de la Inquisición y el fanatismo desde una perspectiva histórica y filosófica. ¿Te atreves a enfrentarte a sus reflexiones sobre la intolerancia y la justicia? ¡No te la pierdas! Literatura histórica y social.

Detalles

ISBN: 4057664104892

Editorial: Good Press

Género: Ficción, Ficción > Historia > General, Ficción > Historia, Ficción > Literaria

Fecha de edición: 10-11-2019

Sobre esta publicación

"Torquemada en la hoguera" es una de las obras más emblemáticas de Benito Pérez Galdós, escrita en el contexto de la Restauración española a finales del siglo XIX. En este relato, Galdós presenta una reflexión profunda sobre la Inquisición y los horrores de la represión religiosa, utilizando un estilo narrativo que combina la riqueza del realismo con la agudeza de la crítica social. La historia sigue a Torquemada, un personaje ambiguo que encarna tanto la fe ciega como la intolerancia, mientras lucha con su propio fanatismo en un contexto dominado por la lucha entre la razón y la superstición. Su prosa, cuidada y evocadora, logra una atmósfera sombría que evidencia las contradicciones de la época en que se desarrolla. Benito Pérez Galdós, uno de los más destacados novelistas españoles, fue un crítico agudo de su sociedad. Su experiencia como periodista y su estrecha relación con las corrientes filosóficas del siglo XIX, como el positivismo, le llevaron a explorar temas de justicia social. A través de "Torquemada en la hoguera", Galdós no solo narra una historia cautivadora, sino que también se posiciona contra la intolerancia y la ignorancia, cuestiones que lo inquietaban profundamente y que reflejan su humanismo. Recomiendo encarecidamente "Torquemada en la hoguera" a todo aquel que busque una obra rica en matices históricos y filosóficos. La novela no solo es una joya literaria, sino también un poderoso comentario sobre la naturaleza del fanatismo y la necesidad de la tolerancia en la sociedad contemporánea. La profunda humanidad que Galdós imprime en sus personajes invita a la reflexión, haciendo de este texto una lectura obligada para quienes desean comprender las raíces de los conflictos sociopolíticos actuales." }