Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior
Ebook
ES

Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior

Aldana Vargas, María Fernanda, Amariles Jaramillo, Marlly Leana, Ballesteros Cantillo, Blessed Antonio, Barbosa Granados, Sergio Humberto, Barreto Carvajal, Luis Hernando, Bernal García, David Herney, Botero Botero, Maria Cecilia, Boude Figueredo, Oscar Rafael, Castaño Bermudez, Enith, Correa Restrepo, Cruz Elvira, Cruz Rojas, Gilbert Andres, Díaz López, Yefrén, Duart Montoliu, Josep Maria, Espinal Correa, Claudia Elena, Galvis Panqueva, Álvaro Hernán, Gil Ramírez, Nora Elena, Gómez Gómez, Julia Elena, Gonzalez Martínez, Haydeé, Iriarte Diazgranados, Fernando, López Martínez, Javier, Martinez Chaparro, Angela Maria, Osorio Gómez, Luz Adriana, Pardo Osorio, Wilson Leandro, Prado del Brand, Maria Pilar, Quintana Marín, Sofia, Ramirez Rojas, Maria Isabel, Ricardo Barreto, Carmen, Segovia Cifuentes, Yasbley, Soto Builes, Norely Margarita, Toro Córdoba, Gloria Isabel, Vargas Sánchez, Ana Dolores, Zapata del Zapata, Donna Socorro, Zea Restrepo, Claudia Maria, Zuluaga López, Monica María

Descubre el uso transformador de tecnologías digitales en educación superior, una obra colaborativa que te invita a reflexionar sobre estrategias innovadoras y retos en la enseñanza en la era digital. ¿Estás listo para potenciar la calidad educativa y transformar tu comunidad académica?

Detalles

Sobre esta publicación

Este libro deja a consideración de la comunidad académica una colección de trabajos hechos en el marco de la Red Universitaria para la Educación con Tecnología (RedUnete), colaborativo en el que participan instituciones de educación superior de Colombia y de España. El eje vertebrador del esfuerzo es el uso transformador de tecnologías digitales en educación superior, el cual se espera que redunde en flexibilización y enriquecimiento de procesos académicos a este nivel y en el interior de cada unidad docente, programa e institución y grupos de estas. El libro está organizado en dos secciones. La primera se centra en temas estructurales, por ejemplo, el desarrollo de cultura y competencia digital entre los miembros de cada comunidad educativa, la alineación entre las competencias digitales de los egresados con los requerimientos del sector donde se espera que se desempeñen, así como las oportunidades de racionalizar los esfuerzos institucionales cuando se participa en la creación y el aprovechamiento de objetos y recursos educativos digitales. La segunda sección se centra en temas sustantivos, y en esta se aprende sobre lo educativo, operativo y organizacional de experiencias de educación superior en las modalidades virtual y combinada con enfoque transformador. En todas las experiencias se va más allá de mezclar actividades presenciales y virtuales, toda vez que se propicia el uso de estrategias pedagógicas que favorecen la participación activa de los estudiantes en la construcción, el debate y la socialización de conocimientos, con facilitación de los docentes y en el interior de comunidades de aprendizaje apoyadas con tecnología digital. El libro cierra invitando a la reflexión acerca de los retos que tienen las instituciones de educación superior de cara al compromiso mundial para sacar adelante la Agenda 2030 de Naciones Unidas, en particular lo que tiene que ver con el cuarto de los objetivos de desarrollo sostenible, relacionado con educación de calidad para todos.